
Fecha de la entrevista: 12/05/2012
Entrevistado/a: Amaia Rentería Aurrekoetxea
Entrevistador/a: Pedro J. Oiarzabal
Idioma: Español / Gaztelania
Descripción
Amaia Rentería Aurrekoetxea nació el 24 de julio de 1923 en la localidad vizcaína de Elantxobe, donde habían nacido sus padres años atrás. Sus primeros recuerdos de la Guerra Civil son relativos al bombardeo de Gernika y su huida a los refugios, con trece años fue enviada al Reino Unido con su hermana mayor June y su hermano pequeño Gotzon. Permaneció en varias colonias durante dos años, afirmando que “El recuerdo que tengo es no muy agradable, pero sí agradecido a la gente inglesa” porque fueron muy bien tratados. Sus padres las reclamaron a Baiona, donde fallecería su padre, y finalmente, gracias al dinero obtenido por la venta de unos terrenos se trasladaría con su madre a una pequeña casa de Bilbao. Amaia resume: “Puedo decir que fue una infancia traumática, pero luego una juventud tal vez inconsciente”, porque el paso del tiempo le ha ayudado a comprender el sufrimiento de su madre en aquellos momentos.
Lugar(es) de destino del entrevistado
Ciudad de destino del entrevistado/a: Darlington
País de destino del entrevistado/a: Erresuma Batua / Reino Unido / United Kingdom
Región de destino del entrevistado/a: Ingalaterra / Inglaterra / England
Ciudad de destino del entrevistado/a: Baiona / Bayona / Bayonne
País de destino del entrevistado/a: Frantzia / Francia / France
Región de destino del entrevistado/a: Aquitania / Aquitaine
Ciudad de destino del entrevistado/a: Caracas
País de destino del entrevistado/a: Venezuela
Región de destino del entrevistado/a: Distrito Capital
Ciudad de destino del entrevistado/a: Ginebra / Genève
País de destino del entrevistado/a: Suitza / Suiza / Schweiz / Suisse / Svizzera / Svizra
Región de destino del entrevistado/a: Ginebra / Genève
Fechas relevantes
Año: 1928
Evento: Su padre regresa a Euskadi con las famosas navieras
Año: 1938
Evento: José María Bengoa llega a Venezuela
Año: 1941
Evento: Llegada del hermano de Amaia a Venezuela
Año: 1946
Evento: Conoce a José María Bengoa
Año: 1946
Evento: Amaia llega a Venezuela
Año: 1947
Evento: Contrae matrimonio con José María
Año: 1955
Evento: Contratan a su marido en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra
Año: 1974
Evento: Hasta este año viven en Ginebra
Año: 1975
Evento: Viajan a Venezuela
Año: 2007
Evento: Vuelven a Euskadi (junio)
Año: 2005
Evento: Fallece su hermano Julen con 86 años (25 de octubre)
Año: 2010
Evento: Fallece su marido José María Bengoa (16 de enero)
Origen del entrevistado/a
País de la entrevista: Euskadi
Región de la entrevista: Bizkaia
Ciudad de la entrevista: Elantxobe
Lugar de la entrevista
País de la entrevista: Euskadi
Región de la entrevista: Bizkaia
Ciudad de la entrevista: Getxo
Personas citadas en la entrevista: Francisco ( Patxi ) Abrisqueta Iraculis, Lore Aguirre, Manuel Aguirre, Esteban Ajuria, Familia Aretxabaleta, Uxue Barkos, Amaia Bengoa, Argitxu Bengoa, José Bengoa, Rafael Bengoa, José María Bengoa, Luis Bilbao, Joseba Bilbao, Caldera, Hugo Chavez, Manuel de Inchausti, José Elguezabal, Aintzane Ezenarro, Andima Ibiñagabeitia, Iñigo Iturrate, Carmen Keylner, Maite Leizaola, Ricardo Leizaola, Ander Manteroal, Tarre Murphy, Nena Tarre, Begoña Zearra
Lugares citados en la entrevista: Baiona / Bayona / Bayonne, Filipinak / Filipinas / Pilipinas, Suitza / Suiza / Schweiz / Suisse / Svizzera / Svizra, Ginebra / Genève, Bartzelona / Barcelona, Donostia / San Sebastián, Kolonbia / Colombia, Amorebieta – Etxano, Aragua de Barcelona, Bilbao, Burgos, Caracas, Chicago, Darlington, Durango, Ea, Elantxobe, Gernika – Lumo, Isla de Wight, Larrabetzu, Lezama, Murgia, Newcastle, Orexa, Paris, Plymouth, San Félix (Venezuela), Sanare, Valladolid, Venezuela, Washington
Categorías: